¿Cómo Elegir el Mejor POS para Restaurantes, Bares y Gastrobares en 2025?

Si tienes un restaurante en Colombia y aún estás confundido entre la factura electrónica de venta y la factura POS electrónica, no estás solo.

Desde Bibisoft hablamos con muchos dueños y administradores de restaurantes que tienen la misma duda:
“¿Cuál tengo que usar? ¿Me sirve con el POS? ¿Y si el cliente me pide factura electrónica?”

La respuesta corta: ambas son válidas, pero no son lo mismo.
Y si no entiendes la diferencia, podrías estar dejando dinero sobre la mesa… o peor: incumpliendo con la DIAN.

¿Qué dice la regulación?

En Colombia, la DIAN exige desde hace varios años que los negocios emitan factura electrónica de venta como mecanismo obligatorio.
Pero también permite la emisión de factura POS electrónica, especialmente para ventas rápidas y de bajo valor, como ocurre en la mayoría de los restaurantes.

Ambos documentos son soportes fiscales válidos. Sin embargo, hay diferencias importantes que no puedes ignorar.

¿En qué se diferencian?

1. Forma de emisión

  • La factura POS electrónica solo se genera en el punto físico, durante la transacción. Es rápida, sencilla y pensada para ventas al detal.
  • La factura electrónica de venta puede emitirse tanto desde el punto físico como en línea, y necesita como mínimo: tipo y número de identificación, nombre y correo electrónico del cliente.

En resumen: si tu cliente está apurado y no requiere deducibilidad, puedes usar el POS electrónico. Pero si el cliente es una empresa, o exige soporte para su contabilidad, debes emitir factura electrónica de venta. Es más sencillo para tu operación emitir una factura electrónica.

2. ¿Y la deducibilidad de impuestos?

Aquí viene el punto más importante:

  • La factura POS electrónica sí es deducible del impuesto de renta, pero solo si la compra tiene relación directa con la actividad económica del comprador registrada en la DIAN. Si no hay esa conexión, la DIAN puede rechazarla.
  • La factura electrónica de venta no tiene esa restricción. Es deducible siempre que se emita correctamente, y es el formato más aceptado en transacciones B2B.

Entonces, ¿cuál deberías usar en tu restaurante?

Depende de tu operación diaria. En Bibisoft te recomendamos esto:

✅ Usa factura electrónica de venta si vendes a personas naturales o a empresas, o si tu cliente la exige para deducción de impuestos.
(Pro tip: muchos clientes hoy lo piden por defecto. Ten tu sistema listo para responder sin perder tiempo).

Con Bibisoft estas cubierto!

¿Y si el internet se cae?

Buena pregunta.
Con Bibisoft, no pasa nada.

Nuestro sistema permite seguir operando con normalidad, incluso sin conexión. Las facturas se almacenan y se envían automáticamente a la DIAN cuando se restablece el servicio.

¿Qué pasa si no cumples con la facturación electrónica?

Podrías exponerte a sanciones por parte de la DIAN, especialmente si vendes a empresas y no les entregas un documento válido. Además, te limitas frente a clientes que exigen este tipo de soporte, y podrías perder ventas importantes.

¿Tienes dudas sobre cómo adaptar la facturación electrónica a tu restaurante?

Escríbenos. Te asesoramos sin costo, te mostramos cómo funciona el sistema, y nos aseguramos de que tu operación esté al día con la DIAN —sin dolores de cabeza.

Bibisoft: tecnología que sí entiende tu cocina.